Blog
La fruta viajera impregnada de combustible
Hoy he estado en el supermercado haciendo la compra y me he fijado una vez más en la procedencia de algunas frutas. Concretamente en los

El Decrecimiento y la falacia de la vuelta a las cavernas
Hoy vamos a hablar sobre lo que la ciencia nos dice que es el único camino posible para que la humanidad camine hacia un futuro
Agricultura regenerativa
El mal uso que estamos haciendo de los suelos a nivel mundial es una de las principales fuentes de emisiones de CO2 y de pérdida
Las grandes presas y su impacto
Debido a la sequía pertinaz en la que estamos sumergidos, en algunos foros se vuelve a hablar de la necesidad de construir más presas, sin
La tragedia del mar de Aral
Tras un tiempo sin escribir un artículo detallado de temática ambiental y, aprovechando el descanso del verano, hoy os hablamos de lo que la ONU
Día de la Biodiversidad
El próximo domingo 22 de Mayo celebramos el día de la Biodiversidad… un tesoro👑 que sustenta toda la vida del planeta🌍 y que es fundamental
La primavera sigue siendo silenciosa
En 1962 Rachel Carson publicó el libro «Primavera silenciosa», que advertía de los efectos negativos de los pesticidas sobre el medio ambiente. Aunque no tuvo
Primera actuación de restauración ecológica (II)
El sábado pasado continuamos nuestras actuaciones para recuperar ecosistemas degradados. En nuestra segunda parcela, ubicada en el entorno del Parque Natural Sierra de Huétor, los suelos están bien
Noticia alarmante
Hemos sobrepasado un nuevo límite planetario: El uso de agua dulce. Un nuevo estudio científico demuestra que el uso del agua ha superado su umbral
Día de la Tierra
Hoy es el Día Mundial de la Tierra y queremos recordarte que su actual estado de salud es bastante frágil 🤒. Desde Bosques para el Futuro promovemos algunas medidas
Primera actuación de restauración ecológica
El pasado sábado 26 de Marzo comenzamos la plantación de vegetación en nuestra primera parcela, ubicada en la cara norte de Sierra Nevada🌱 ¡Damos el
Calima y lluvia de barro
Hoy nos hemos despertado con el cielo de color rojo, especialmente en la zona de Murcia y Valencia, que bien podrían confundirse con Marte gracias
Por qué tenemos que ser el motor del cambio
Hoy quiero compartir con vosotros una reflexión fruto de una noticia reciente que me preocupa y que es muy representativa del mundo en el que
La ciencia no puede hablar más claro
Hoy os voy a recomendar que veáis y reflexionéis acerca de este extraordinario video TED: Johan Rockström: 10 years to transform the future of humanity
La mejor manera de reducir tu huella ecológica
Hace poco leí el fantástico libro «Food and Climate Change without the hot air: change your diet, the easiest way to help save the planet»
Los ríos que desaparecen primera parte
El otro día hablábamos de la posible desaparición del gran río volador del Amazonas y, con él, de la selva más grande del planeta. Nos
¿Cuánto espacio ocupa la producción de alimentos?
Una de las principales causas de pérdida de biodiversidad es la conversión de ecosistemas naturales (bosques, pastizales, sabanas y humedales principalmente) en tierras de cultivo.
La tragedia de los comunes
En el último mensaje os hablaba del Síndrome del Umbral Basal Cambiante y de su repercusión y hoy os voy a hablar de otro fenómeno
David Attemborough y el Umbral Cambiante
En primer lugar quiero haceros una recomendación: creo que es imprescindible leer el libro «Una vida en nuestro planeta» de David Attenborough, o al menos,
¿Plantar o no plantar? Un dilema
Hoy en día resulta fácil encontrar artículos de opinión, videos de Youtube o artículos científicos en los que se critican las plantaciones de árboles por