El sábado pasado continuamos nuestras actuaciones para recuperar ecosistemas degradados. En nuestra segunda parcela, ubicada en el entorno del Parque Natural Sierra de Huétor, los suelos están bien conservados y apenas hay erosión. Sin embargo, el pasto de ganado vacuno impide el crecimiento de especies arbóreas 🐄🌱 🌿
Siguiendo los principios de Restauración Ecológica -adoptar soluciones a medida para cada ecosistema y su estado de regeneración- realizamos dos tipos de actuaciones:
✅ Colocación de protectores alrededor de las pequeñas encinas que crecen de forma natural, para que crezcan sanas y no sean pasto de las vacas 🐄🚫🌱 🌿
✅Reintroducción y plantación de sabina albar, un árbol de madera muy apreciada en ebanistería🪵que desapareció del lugar hace décadas 💀
Aunque la zona no es de fácil acceso, nuestra cuadrilla local se movió como pez en el agua 🐟. En cuestión de horas, todo el material fue transportado y colocado para proteger los plantones 💪🏼. Confiar en expertos conocedores del terreno local es importante para garantizar la seguridad del personal y la viabilidad de nuestros proyectos, además de ser un motor de empleo verde ♻️. Podrás ver el resultado del trabajo en equipo en el vídeo al final del texto👇🏼
Una semana más, seguimos avanzando en nuestra carrera de fondo 🏃🏻 hacia la recuperación de los ecosistemas degradados para frenar el avance de la desertificación.
¿Te gustaría participar en esta carrera en la que tod@s ganamos? 🏆
Escríbenos
Enlace al vídeo ▶️ https://lnkd.in/dV22dPk2