¿Cuánto espacio ocupa la producción de alimentos?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Una de las principales causas de pérdida de biodiversidad es la conversión de ecosistemas naturales (bosques, pastizales, sabanas y humedales principalmente) en tierras de cultivo. Esta ocupación progresiva del espacio salvaje puede parecer inevitable ya que hay una creciente población a la que alimentar, pero ¿es esto cierto?

Si miramos las cifras sobre el espacio de la superficie terrestre que ocupa la producción de los distintos alimentos que consumimos, son realmente impresionantes:

– La superficie total ocupada por tierras de cultivo en todo el mundo es de 5.000 millones de hectáreas. Esto equivale a Norteamérica, Sudamérica y Australia juntas y supone el 50% de todas las tierras emergidas.

– El 80% de esta superficie (4.000 millones de hectáreas) está dedicada a la producción de carne y lácteos. Esta equivale a la totalidad de Norteamérica y Sudamérica juntas.

– La mayor tasa de expansión de tierras de cultivo se produce en países tropicales donde se cultivan la soja y el maíz para alimentar a los animales que se consumen en los países más ricos.

– La producción de carne de vacuno es la que más recursos consume: aporta solamente el 2% de las calorías de nuestra dieta a nivel mundial, pero dedicamos a su producción el 60% de todas las tierras agrícolas.

– La transición a una dieta mayoritariamente vegetariana y con consumo ocasional de carne (como la que tenían nuestros abuelos) permitiría devolver el 50% de las tierras cultivadas a su estado salvaje y aún se podría alimentar a una población de 11.000 millones de personas.

Podemos hacer mucho por el Medioambiente sin movernos de casa si adoptamos hábitos cada vez más respetuosos y, sobre todo, si aumentamos nuestro nivel de consciencia acerca de la procedencia de nuestros alimentos. El conocimiento nos hace libres para tomar decisiones pero la ignorancia nos mantiene anestesiados mientras el tiempo sigue corriendo.

Deja una respuesta